Ciberhéroes 2: Protagonizando su historia digital
Una iniciativa que reúne a docentes y estudiantes en una misión: convertirse en protagonistas de una ciudadanía digital consciente, competente y responsable, actuando de forma ejemplar en el ámbito digital y tecnológico.

Participa en el concurso y llévate un
El Concurso Ciberhéroes 2 es una iniciativa de BlinkLearning, para poner el foco en el uso responsable de la tecnología. Su objetivo principal es crear una narrativa de concienciación sobre seguridad en línea, protección de la privacidad y uso ético de los dispositivos, capacitando a docentes y estudiantes para brillar en su papel como ciudadanos digitales.

En este marco, la iniciativa anima a los participantes a destacar y reflexionar sobre los nuevos desafíos tecnológicos que marcan nuestro futuro, como el impacto de la Inteligencia Artificial que ha llegado para quedarse.
Cada colegio podrá inscribir uno o más equipos, formados por 5 estudiantes y un docente asesor. Se han establecido dos niveles, consulta el correspondiente a tu país aquí:
ESPAÑA
1º Nivel: Primaria (4° a 6° curso)     
2º Nivel: Secundaria (1° a 3° curso)


PERÚ
1º Nivel: Primaria (4° a 6° grado)     
2º Nivel: Secundaria (1° a 3° grado)


MÉXICO
1º Nivel: Primaria (4° a 6° grado)     
2º Nivel: Secundaria (1° a 3° grado)
COLOMBIA
1º Nivel: Primaria (3° a 5° grado)       
2º Nivel: Secundaria (6° a 11° grado)


CHILE
1º Nivel: Primaria (4° a 6° básico)                
2º Nivel: Secundaria (7° básico a 2° medio)


BRASIL
1º Nível: Fundamental 1 (1° a 5° años)
2º Nível: Fundamental 2 (6° a 9° años)

Para nuestra gran noche de premios, abrimos el telón a categorías especiales, inspiradas en los grandes galardones del cine.

Cada equipo deberá elegir una de las categorías que se presentan a continuación para inscribir su producción. Atención, directores y guionistas: para que vuestro proyecto brille bajo los focos y pueda competir por los premios, es fundamental seguir al pie de la letra la categoría, el tema, el formato y el nivel escolar indicados. Las producciones que no cumplan estas especificaciones no podrán ser evaluadas por nuestro jurado y quedarán fuera de la competición.
1º Nivel - Primaria
  • Mejor Dirección
    (Vídeo/Videoclip o Podcast):

    Cuidar y respetar en internet.
    Mi primera huella digital.
  • Mejor Producción
    (Presentación en PPT o Infografía):

    Reglas de oro para navegar seguro.
    Tiempo en pantalla saludable y sostenible.
2º Nivel - Secundaria:
  • Mejor Dirección
    (Vídeo/Videoclip o Podcast):

    Ciberacoso: cómo detectarlo y pararlo.
    Comunidades digitales responsables. 
  • Mejor Producción
    (Presentación en PPT o Infografía):

    IA y pensamiento crítico.
    Derechos, deberes y emociones en el mundo digital.
Es importante respetar los límites de duración o extensión de cada formato:
   Videos: hasta 8 minutos de duración.
   Podcast: hasta 8 minutos de duración
   Presentaciones multimedia: hasta 15 diapositivas.
   Infografías o gráficos: en formato .pdf .png o .jpg.
En esta gran final, los proyectos ganadores compiten por el premio "Colegio Destacado en Comunidad Digitalmente Responsable".

El objetivo no es crear una nueva producción, sino amplificar el impacto del proyecto ya existente para que su mensaje llegue a toda la comunidad educativa (alumnos, profesores y familias).

El jurado valorará vuestra campaña de promoción y la capacidad de movilización para sensibilizar a todos. Los detalles específicos del guión para esta fase se explicarán más adelante a los equipos ganadores.
Los proyectos deben ser originales y creados por el equipo de estudiantes con la guía del docente asesor.
Es obligatorio que los trabajos presenten una visión equilibrada, reflexionando tanto sobre los beneficios como sobre los riesgos del entorno digital y de tecnologías como la Inteligencia Artificial. No buscamos únicamente advertencias o peligros, sino también ideas que valoren el lado positivo de la tecnología cuando se usa de forma ética y consciente.
Cada equipo podrá presentar un único proyecto.

Para participar en el concurso, los centros educativos interesados deberán:
 
Completar el formulario de inscripción disponible en la web oficial. 

Una vez realizada la inscripción, los colegios recibirán un Kit de bienvenida que incluirá:
Un documento explicativo con todos los detalles y la dinámica del concurso.
Un póster sobre ciudadanía digital para colocar en las instalaciones del centro educativo.
Recursos educativos sobre ciudadanía digital, que abordan temas como seguridad en línea, manejo de la privacidad y la huella digital.
 
El envío de los proyectos se realizará a través del enlace habilitado para tal fin, el cual se enviará por correo electrónico 60 días antes de la fecha de entrega.
Empoderar a los estudiantes para que tomen decisiones informadas y seguras en el entorno digital.
Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, invitando a los participantes a crear iniciativas innovadoras que promuevan la ciudadanía digital.
Destacar tu colegio comprometido con el uso responsable de la tecnología, preparando a los estudiantes para un futuro digital seguro y ético.


El jurado, compuesto por expertos en educación y tecnología, evaluará vuestras superproducciones basándose en las siguientes claves:
Originalidad y creatividad (30%)
Se valorará la capacidad del equipo para proponer ideas innovadoras, originales y con un enfoque único sobre el tema.

Relevancia con el tema (30%)
El proyecto debe estar claramente relacionado con los temas del concurso: ciudadanía digital, seguridad en línea, privacidad y uso responsable de la tecnología.
Claridad y calidad de la presentación (20%)
Se evaluará cómo está estructurado el proyecto, la forma de presentar la información, la estética general del material enviado y el uso correcto del idioma (ortografía y gramática) según el nivel educativo de los participantes.
Impacto del mensaje o solución propuesta (20%)
 Se tendrá en cuenta la fuerza del mensaje y su potencial para generar reflexión o cambios positivos en el entorno escolar o personal.
Todos los trabajos presentados pasarán primero por una preselección realizada por el Jurado Técnico, para filtrar a aquellos que no cumplen con los requisitos mínimos. Posteriormente, los proyectos seleccionados avanzarán al Jurado Oficial, formado por 5-6 personas que serán profesionales del ámbito educativo y tecnológico: docentes, especialistas en ciudadanía digital, expertos y personal de BlinkLearning.

El objetivo del jurado será realizar la puntuación de los trabajos en base a los criterios establecidos y determinar los ganadores de cada categoría.
En cada nivel y en cada categoría habrá un único trabajo ganador por país. El premio será el mismo para todas las categorías, sin posiciones ni distinciones.

Mejor Dirección

Para el docente: una cena con un/a acompañante
Para los estudiantes: juego exclusivo Cyberescape y mochila del Concurso
Para el aula: una cámara profesional

Mejor Producción

Para el docente: una cena con un/a acompañante
Para los estudiantes: juego exclusivo Cyberescape y mochila del Concurso
Para el aula: una cámara profesional


de los colegios para su participación antes del...
ESPAÑA: 01/02/2026
PERÚ: próximamente
BRASIL: próximamente
MÉXICO: próximamente
COLOMBIA: próximamente
CHILE: próximamente

la fecha límite para entregar los trabajos, será hasta...
ESPAÑA: 01/05/2026
PERÚ: próximamente
BRASIL: próximamente
MÉXICO: próximamente
COLOMBIA: próximamente
CHILE: próximamente

el jurado valorará los proyectos y decidirán la clasificación de ganadores...
ESPAÑA: 15/05/2026
PERÚ: próximamente

BRASIL: próximamente
MÉXICO: próximamente

COLOMBIA: próximamente
CHILE: próximamente

del concurso y anuncio de la fecha para la entrega de premios...
ESPAÑA: 01/06/2026
PERÚ: próximamente
BRASIL: próximamente
MÉXICO: próximamente
COLOMBIA: próximamente
CHILE: próximamente